Opinión | Los avances atrasados de la comunicación organizacional
- TeLi Comunícate
- 7 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 nov 2018
Los comunicadores organizacionales se encuentran en grandes dilema profesionales cuando empiezan a trabajar en una empresa, sobre todo esas que ya tienen muchos años funcionando.

Imagen: UC.
En los años cursados dentro de la academia, a los profesionales de la comunicación se les enseña que esta es una pieza fundamental para el desarrollo de cualquier organización, y que ésta debe generar estrategias para posicionar la marca y obtener mejores ingresos económicos.
Pero la cruda realidad es que los importantes ejecutivos contratan a un comunicador organizacional para mantener un buen clima laboral, redactar las cartas y organizar algún cumpleaños, todo por el precio de un salario mínimo. No saben de lo que realmente se están perdiendo.
Te puede interesar: Un Community manager no es un "todero" digital, ni mucho menos un asesor comercial
En los últimos años el mundo ha tenido cambios exorbitantes y los elementos intangibles de una organización no son aislados al desarrollo, muchas de las formas de posicionar una marca ya ha quedado en el pasado y el siglo XXI nos trae las redes sociales como una herramienta rápida y eficiente de mostrar la imagen organizacional y atraer los diferentes stakeholders.
El trabajo de un buen comunicador está encaminado a entender de la A a la Z el funcionamiento de las nuevas tecnologías e implementarlas en estrategias funcionales que lleven a las empresas a presentar su imagen al mundo y satisfacer las necesidades de los clientes.
Para todos los empresarios que tengan comunicadores en su equipo, aprovechen las oportunidades de desarrollo que este puede aportar, es cierto que en épocas de globalización necesitamos dar una imagen más moderna de la organización, escuchemos las estrategias comunicativas que se proponen en el siglo XXI y comencemos a posicionar las empresas a nivel digital, mantener buenas relaciones con los stakeholders a través de diversos canales de comunicación.
Comments