Reportaje | Identidad corporativa, el nuevo reto de las empresas
- TeLi Comunícate
- 7 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 nov 2018
El 91% de los usuarios se preocupan por este aspecto en sus organizaciones preferidas.

Imagen: Zipec.
Es la hora en el siglo XXI y organizaciones cuentan con el problema de identidad corporativa, si bien que mucho no cuentan con el posicionamiento necesario en redes sociales o en el Internet, herramienta actual para trabajar, que busca generar la interacción de los usuarios con ellos.
Quizá muchos gerentes o jefes de mercado no lo sepan pero existe un impacto social y psicológico que causa el logotipo y el color, junto al mensaje, dentro de lo que la organización quiera compartir.
Aspectos primarios en las organizaciones
Quizá muchos no lo sepan pero las organizaciones no saben el impacto que puede tener el logotipo y los colores de su marca en sus usuarios.
Un estudio realizado por Fhios estableció que el 91% de las marcas más posicionadas del mundo utilizan figuras como flechas o rayas, con letras sencillas y de un solo color, porque son más atractivas y sencillas de guardar en la mente.
Te puede interesar: La comunicación, el método para mejorar la marca de las empresas
Otros de los aspectos que influye demasiado en los usuarios es la del mensaje que se va a transmitir.
Siempre debe ser basado en la filosofía y la idea que vende la empresa
Roberto Martínez, gerente de mercado de la Asociación de Educadores del Atlántico, estableció el símbolo de la organización cuenta con solos letras y representa a la parte docente en cualquier acontecimiento, al igual que la frase “todos somos docentes de vida”.
“Las veces que hemos salido a marchar en las calles, los profesores se sienten orgullosos de hacer parte de la ADEA porque su color rojo representa fuerza, así mismo las letras en mayúsculas dan resistencias e independencia a la organización de las demás”, señaló.
Interacción con el usuario
Luego de tener establecido los colores, el logotipo y el mensaje, llegó el momento de compartir la información en las redes sociales. Lo más sencillo es hacer la primera acción de regar la información, pero lo más difícil es la de realizar una interacción o reacción.
Esto genera un posicionamiento de marca dentro de la personas, con el fin de recordarla cuando requiera o no el servicio de la organización. Una estadística brindada por el método Fhios destacó que por lo general las personas se la pasan 2 horas metidas en sus celulares con el fin de visualizar lo que publican sus marcas preferidas.
Sin embargo, existen gerentes y dueños de organizaciones que ven este método o les cuesta implementarlo, así como el caso de la empresa de HYR Logística y Transporte.
El fundador de la empresa, Aurelio Hoyos, manifestó que esta organización vive actualmente del “voz a voz”, además de contar con clientes fijos como vecinos, amigos y conocidos.
“Admito que la empresa no cuenta con redes sociales. Pero sin la necesidad de ese recurso puedo decir que nos ha ido bien, mantengo a mi familia, mis hijos pueden estudiar bien. Aunque ya mucha gente dice que me meta en el cuenta para aumentar las ventas y posicione la marca de mi empresa”, señaló.
Así que la implementación de una identidad corporativa es importante. Genera posicionamiento de marca y deja claro sus servicios, con el fin de que sus usuarios se convenzan de que es importante para ellos.
Commentaires