Reportaje | La comunicación, el método para mejorar la marca de las empresas
- TeLi Comunícate
- 13 nov 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 nov 2018
Esta modalidad se ha vuelto indispensable para que algunas organizaciones crezcan más y logran posicionarse mejor.

Imagen: Freepik.
En la actualidad, las empresas cuentan con el privilegio de que sus servicios pueden publicitarlos mediante nuevos métodos de comunicación y tener un mejor posicionamiento importante en su marca.
Sin embargo, existen algunas organizaciones que no lo están y eso lo llevó a no tener el mismo éxito que otras.
“Si las empresas no se actualizan, están jodidas”, fueron las palabras del economista argentino, Carlos Grande, al conocer que una micro-empresa no está en el “vuelta”, como dice él, de implementar las nuevas comunicaciones para su crecimiento.
Cuando se habla de las nuevas comunicaciones, se refiere a redes sociales: WhatsApp, Twitter, Facebook, Instagram, entre otros, incluso las paginas web, para tener un posicionamiento de su empresa en el sector económico en el que se encuentre.
En los últimos años, las organizaciones se dedican a conocerse más mediante esos medios. Un estudio realizado en el 2017 por el medio AdWeek, de los Estados Unidos, demostró que éstas por lo menos cuentan con dos canales de comunicación a través de las redes sociales.
Te puede interesar: Identidad corporativa, el nuevo reto de las empresas
Según el estudio, que contó con cuatro categorías, todas las marcas de artículos para el hogar están usando múltiples canales. Un 86% de los empresas que comercializan ropa utilizan por lo menos cuatro canales y el 60% tuvo presencia en cinco redes sociales analizadas.
Uno de los factores para este incremento y efectividad, según Grande, es la humanización al momento de implementar un post, foto o realizar un video. Esto debido a que ellos se visualizan en el momento y la empresa consigue un posicionamiento en su marca.
“Hay que meterse en el cuento de estos medios para posicionar la marca, que es importante. Te está viendo demasiada gente y cada impacto que genere en las redes, sea Facebook, Instagram, Twitter, están pegando a una mente y posicionando. Para recordación de marca y afinar una mente es muy bueno”, señaló Grande, quien ha trabajado en Supertiendas Olímpica y Sao.
Influencia en la edad
A partir de un estudio realizado por Social Media Today, los adultos mayores de 55 años interactúan más con el contenido de la marca que una persona joven entre los 28 o más joven.
Las personas de mayor rango de edad suelen estar más identificadas con la publicidad o lo que conocemos actualmente como post de las empresas.
“El 72 por ciento de las herramientas de intercambio inteligente que rastrearán esta información son clave para el futuro del marketing y la participación continua del cliente. Un poco más del 40% de las empresas en el Reino Unido colocan a prueba esta tecnología”, señala el artículo.
Nuevos medios en Barranquilla
La implementación de las nuevas comunicaciones en las microempresas de la ciudad de Barranquilla les ha permitido crecer, tanto en sus ventas, como en la recordación de su marca.
Así como es el caso de la empresa Claudia. El negocio de esta mujer, ubicado en la carrera 45 con calle 54 esquina, ha crecido en el tema de ingresos durante el último mes un 40% más respecto al año anterior, en el que solo pudo incrementarse en un 15%.
Grafitel, como es llamado el negocio, cuenta con la red social de Facebook, en el que sus usuarios interactúan para conseguir premios. Además de que estos puedan enterarse de las últimas notificaciones que tenga la empresa.
“Aquí en la empresas las cosas han mejorado desde que tenemos la red social de Facebook. Allí compartimos promociones y para permitir que nuestros conocidas sepan cuales son, lo hacemos desde nuestras propias redes”, estableció la administradora de empresas.
La demora de las empresas
Así como existe gran número de empresas que se están actualizando en los nuevos métodos de comunicación, existen otras que el proceso ha sido más demorado.
Un caso preciso es el de la empresa, H&R transporte y logística, que no cuenta con nuevos métodos de comunicación para hacer conocer la marca de su empresa a gran escala en la ciudad de Barranquilla y sus alrededores.
Carmen Rodríguez, dueña de la empresa, estableció que el “voz a voz”, como dice ella, suele ser muy efectivo para su empresa porque llegan a un grupo selecto de personas que requieren el servicio. Sin embargo, al momento de implementar en las nuevos métodos suele ser más complicado por la estrategia para llegar a los usuarios.
Si realmente las empresas quieren crecer, deberían de usar los nuevos métodos de comunicación.
Comments